Tomografía Computada

La tomografía computarizada (TAC) es una prueba de diagnóstico por imágenes utilizada para crear imágenes detalladas de los órganos internos, los huesos, los tejidos blandos y los vasos sanguíneos. Las imágenes de secciones transversales generadas durante la exploración por TAC pueden ser reordenadas en múltiples planos, e incluso pueden generar imágenes en tres dimensiones que se pueden ver en un monitor de computadora, imprimir en una placa o transferir a medios electrónicos. 

 La TC es rápida, indolora, precisa, y no es invasiva. En casos de emergencia, puede identificar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas.

Entre otras cosas la exploración por TAC es, por lo general, el mejor método para detectar varios tipos de cánceres, ya que las imágenes le permiten a su médico confirmar la presencia y determinar el tamaño y ubicación de un tumor.

Usted debe vestirse con prendas cómodas y sueltas para el examen. Es posible que tenga que ponerse una bata durante el procedimiento.

Los objetos de metal como joyas, anteojos, dentaduras postizas y broches para el cabello pueden afectar las imágenes de TAC. Déjelos en su casa o quíteselos antes del examen. Es posible que se le solicite que se quite audífonos y piezas dentales extraíbles. A las mujeres se les pedirá que se quiten el sostén si contiene alambres metálicos. Se le podría pedir que se quite cualquier tipo de pendientes, cuando sea posible.

Se le pedirá que no ingiera alimentos o bebidas durante unas pocas horas antes en el caso de que se utilizare en el examen un material de contraste. Usted debe informarle a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando y sobre si sufre algún tipo de alergia. Si tiene alguna alergia conocida a los materiales de contraste, su médico quizás prescriba medicaciones (por lo general un esteroide) para reducir el riesgo de una reacción alérgica. Para evitar demoras innecesarias, contacte a su médico antes de la hora exacta de su examen.

Asimismo, informe a su médico sobre cualquier enfermedad o dolencia que haya sufrido recientemente, y sobre si tiene antecedentes de enfermedades cardíacas, asma, diabetes, enfermedades renales o problemas de la tiroides. Cualquiera de estas dolencias puede aumentar el riesgo de un efecto adverso.

Las mujeres siempre deben informar a su médico y al tecnólogo de TAC si existe la posibilidad de que pudieran estar embarazadas.

Tomografia chañar ladeado

Tomografía Computada

Tomografia chañar ladeado

La tomografía computarizada (TAC) es una prueba de diagnóstico por imágenes utilizada para crear imágenes detalladas de los órganos internos, los huesos, los tejidos blandos y los vasos sanguíneos. Las imágenes de secciones transversales generadas durante la exploración por TAC pueden ser reordenadas en múltiples planos, e incluso pueden generar imágenes en tres dimensiones que se pueden ver en un monitor de computadora, imprimir en una placa o transferir a medios electrónicos. 

 La TC es rápida, indolora, precisa, y no es invasiva. En casos de emergencia, puede identificar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas.

Entre otras cosas la exploración por TAC es, por lo general, el mejor método para detectar varios tipos de cánceres, ya que las imágenes le permiten a su médico confirmar la presencia y determinar el tamaño y ubicación de un tumor.

Usted debe vestirse con prendas cómodas y sueltas para el examen. Es posible que tenga que ponerse una bata durante el procedimiento.

Los objetos de metal como joyas, anteojos, dentaduras postizas y broches para el cabello pueden afectar las imágenes de TAC. Déjelos en su casa o quíteselos antes del examen. Es posible que se le solicite que se quite audífonos y piezas dentales extraíbles. A las mujeres se les pedirá que se quiten el sostén si contiene alambres metálicos. Se le podría pedir que se quite cualquier tipo de pendientes, cuando sea posible.

Se le pedirá que no ingiera alimentos o bebidas durante unas pocas horas antes en el caso de que se utilizare en el examen un material de contraste. Usted debe informarle a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando y sobre si sufre algún tipo de alergia. Si tiene alguna alergia conocida a los materiales de contraste, su médico quizás prescriba medicaciones (por lo general un esteroide) para reducir el riesgo de una reacción alérgica. Para evitar demoras innecesarias, contacte a su médico antes de la hora exacta de su examen.

Asimismo, informe a su médico sobre cualquier enfermedad o dolencia que haya sufrido recientemente, y sobre si tiene antecedentes de enfermedades cardíacas, asma, diabetes, enfermedades renales o problemas de la tiroides. Cualquiera de estas dolencias puede aumentar el riesgo de un efecto adverso.

Las mujeres siempre deben informar a su médico y al tecnólogo de TAC si existe la posibilidad de que pudieran estar embarazadas.

Mamografo de Chañar ladeado

Mamografías

Una mamografía es una imagen de la mama tomada con rayos X. Los médicos usan las mamografías para buscar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales. Las mamografías habituales son las mejores pruebas con que cuentan los médicos para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir.

 

Las Mamografías suelen durar entre 15 y 30 Minutos.

No es necesario ir acompañada aunque puede ser de ayuda si le hace sentir más relajada.

No necesitará tomar ningún medicamento previo. Puede tomar su medicación habitual. 

No hace falta presentarse en ayunas. 

Ropa: puede llevar la ropa que desee aunque conviene algo que sea fácil de quitar, pues le pedirán que deje al descubierto el pecho. Tampoco conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera) pues le solicitarán que los retire durante la prueba.

Contraindicaciones: no hay contraindicaciones absolutas. No se suele realizar en mujeres por debajo de 30 años pues el tejido mamario es más denso y la prueba no es fiable. Conviene informar al médico de la posibilidad de estar embarazada o si está dando de mamar.

Embarazo y lactancia: la realización de una mamografía se considera segura durante el embarazo y la lactancia pues la dosis de radiación es muy baja. Sin embargo, las mamas son más densas durante el embarazo y la lactancia, por lo que la prueba es menos fiable. Conviene consultar con el médico sobre el riesgo y el beneficio de realizar o posponer la prueba, o sobre la posibilidad de sustituirla por otra prueba como la ecografía de mamas.

Otras consideraciones:

  • No utilice desodorante, polvos de talco, ni ningún tipo de loción o crema sobre las mamas o las axilas el día de la prueba, pues podría interferir en el resultado de la misma.
  • El mejor momento para realizar la prueba es una semana después de la menstruación pues es cuando las mamas están menos sensibles.
  • Conviene informar al médico del uso de tratamientos hormonales, antecedentes de cirugías sobre la mama, o si tiene antecedentes personales o familiares de cáncer de mama.

 

 

Mamografías

Mamografo de Chañar ladeado

Una mamografía es una imagen de la mama tomada con rayos X. Los médicos usan las mamografías para buscar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales. Las mamografías habituales son las mejores pruebas con que cuentan los médicos para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir.

 

Las Mamografías suelen durar entre 15 y 30 Minutos.

No es necesario ir acompañada aunque puede ser de ayuda si le hace sentir más relajada.

No necesitará tomar ningún medicamento previo. Puede tomar su medicación habitual. 

No hace falta presentarse en ayunas. 

Ropa: puede llevar la ropa que desee aunque conviene algo que sea fácil de quitar, pues le pedirán que deje al descubierto el pecho. Tampoco conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera) pues le solicitarán que los retire durante la prueba.

Contraindicaciones: no hay contraindicaciones absolutas. No se suele realizar en mujeres por debajo de 30 años pues el tejido mamario es más denso y la prueba no es fiable. Conviene informar al médico de la posibilidad de estar embarazada o si está dando de mamar.

Embarazo y lactancia: la realización de una mamografía se considera segura durante el embarazo y la lactancia pues la dosis de radiación es muy baja. Sin embargo, las mamas son más densas durante el embarazo y la lactancia, por lo que la prueba es menos fiable. Conviene consultar con el médico sobre el riesgo y el beneficio de realizar o posponer la prueba, o sobre la posibilidad de sustituirla por otra prueba como la ecografía de mamas.

Otras consideraciones:

  • No utilice desodorante, polvos de talco, ni ningún tipo de loción o crema sobre las mamas o las axilas el día de la prueba, pues podría interferir en el resultado de la misma.
  • El mejor momento para realizar la prueba es una semana después de la menstruación pues es cuando las mamas están menos sensibles.
  • Conviene informar al médico del uso de tratamientos hormonales, antecedentes de cirugías sobre la mama, o si tiene antecedentes personales o familiares de cáncer de mama.

 

 

Radiografías

Una radiografía es una prueba rápida e indolora que genera imágenes de las estructuras internas del cuerpo, en especial de los huesos.

Los haces de rayos X pasan a través del cuerpo y se absorben en diferentes cantidades según la densidad del material a través del cual pasan. Los materiales densos, como huesos y metales, aparecen de color blanco en las radiografías. El aire en los pulmones aparece de color negro. La grasa y los músculos aparecen como sombras de color gris.

 

En algunos tipos de radiografías, se introduce un medio de contraste (como yodo o bario) en el cuerpo para poder observar más detalles en las imágenes.

Las radiografías se realizan en los consultorios de médicos, dentistas, salas de emergencias y hospitales, donde se encuentre disponible una máquina de rayos X. La máquina genera un nivel seguro de radiación que pasa a través del cuerpo y graba una imagen en una placa especial. No puedes sentir los rayos X.

Un técnico te coloca el cuerpo en determinada posición para obtener las vistas necesarias. Podría utilizar almohadas o bolsas de arena para ayudarte a mantener la posición. Durante la exposición a rayos X, permaneces quieto y a veces contienes la respiración para evitar que el movimiento genere una imagen borrosa.

Un procedimiento radiológico puede llevar solo unos pocos minutos en el caso de una simple radiografía o más tiempo en el caso de procedimientos más complejos, como aquellos en los que se usa un medio de contraste.

 

Los diferentes tipos de radiografías necesitan preparaciones diferentes. Pídele a tu médico o personal de enfermería las indicaciones específicas.

Vestimenta

En general, desvistes la parte de tu cuerpo que necesita revisión. Puedes vestir una bata durante el examen, según cuál sea el área en la que se hace la radiografía. También se pedir que te quites las joyas, los anteojos y cualquier objeto de metal, ya que pueden aparecer en la radiografía.

Equipo de Rayos X

Radiografías

Equipo de Rayos X

Una radiografía es una prueba rápida e indolora que genera imágenes de las estructuras internas del cuerpo, en especial de los huesos.

Los haces de rayos X pasan a través del cuerpo y se absorben en diferentes cantidades según la densidad del material a través del cual pasan. Los materiales densos, como huesos y metales, aparecen de color blanco en las radiografías. El aire en los pulmones aparece de color negro. La grasa y los músculos aparecen como sombras de color gris.

 

En algunos tipos de radiografías, se introduce un medio de contraste (como yodo o bario) en el cuerpo para poder observar más detalles en las imágenes.

Las radiografías se realizan en los consultorios de médicos, dentistas, salas de emergencias y hospitales, donde se encuentre disponible una máquina de rayos X. La máquina genera un nivel seguro de radiación que pasa a través del cuerpo y graba una imagen en una placa especial. No puedes sentir los rayos X.

Un técnico te coloca el cuerpo en determinada posición para obtener las vistas necesarias. Podría utilizar almohadas o bolsas de arena para ayudarte a mantener la posición. Durante la exposición a rayos X, permaneces quieto y a veces contienes la respiración para evitar que el movimiento genere una imagen borrosa.

Un procedimiento radiológico puede llevar solo unos pocos minutos en el caso de una simple radiografía o más tiempo en el caso de procedimientos más complejos, como aquellos en los que se usa un medio de contraste.

 

Los diferentes tipos de radiografías necesitan preparaciones diferentes. Pídele a tu médico o personal de enfermería las indicaciones específicas.

Vestimenta

En general, desvistes la parte de tu cuerpo que necesita revisión. Puedes vestir una bata durante el examen, según cuál sea el área en la que se hace la radiografía. También se pedir que te quites las joyas, los anteojos y cualquier objeto de metal, ya que pueden aparecer en la radiografía.

¿Cómo me comunico?

Queremos facilitarte las cosas y brindarte el mejor servicio. Es por eso que te dejamos a disposición todos nuestros datos de contacto. Podrás comunicarte con los enlaces que tenés a continuación.

Ponete en contacto:

diagnóstico por imagenes

Contamos con servicio de Tomografía Computada.

Estamos ubicados dentro de la clínica San Juan.